Facebook está disponible en español desde febrero de 2008. El 3 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español. Y en enero de 2010 desarrollé 11400.es, la primera red social creada sólo para jerezan@s. Fue un proyecto corto, en julio de ese mismo año, tuve un importante cambio profesional, me ofrecieron un puesto de responsabilidad al que me dedique al 200% y decidí abandonar el proyecto. ¿Dónde hubiera llegado? Nunca lo sabré.
La idea surgió un día de tormenta que se fue la luz en toda la ciudad, buscabas en internet información de que había pasado y no encontrabas respuesta, había un vacío que hacia crecer la incertidumbre. Tuve mucho apoyo de usuarios de la red y creció muy rápido. Las redes sociales comenzaban a despuntar. En aquella época no eran «gigantes» como ahora pero ya se preveía un buen futuro.
Hoy hace justo 11 años de aquella aventura que incluso tuvo su repercusión en la prensa local, tanto en Vivajerez como en Andalucía Información. Se puede leer el artículo para conocer un poco más como surgió desde https://andaluciainformacion.es/jerez/111646/11400-es-la-primera-red-social-creada-solo-para-jerezans/

En aquella época hice mis pinitos en el desarrollo web y sobre todo en el posicionamiento SEO, ayudando a grandes empresas turísticas de la zona. Asistía a congresos específicos, y aprendía muy rápido el funcionamiento de los buscadores de internet. Era un sector en auge y se me daba bien. Realice muchos proyectos propios donde mis conocimientos iban evolucionando. Incluso, poca gente lo sabe, unos años antes monte una empresa punto com con un buen compañero de universidad, otro día contare esa aventura 🙃
El formato y diseño de 11400.es era muy simple pero intuitivo, se centraba en la información. Y estaba pensado para que cualquier usuario participara. Aquí se puede ver una captura de la pantalla de inicio.

Incluso portales especializados como Loogic se hicieron eco del proyecto, donde destacaban:
«Creo que el modelo de 11400.es es interesante como para poder proponerlo a otras localidades y crear una red de información local donde los usuarios participan con sus noticias. Su sencillez y formato con una clara inspiración en Twitter puede atraer bastante a los usuarios que quieren informar y estar informados de lo que sucede en su ciudad.«
https://loogic.com/11400-es-informacion-sobre-jerez-de-la-frontera/