Notificaciones web push VS emailing

Los medios digitales suelen realizar diferentes campañas de marketing para llegar a sus usuarios. En los últimos años el emailing o campañas vía email eran predominantes debido a su bajo coste y gran penetración. Pero estamos viviendo un cambio de costumbres en los usuarios y cada vez más el uso del móvil prevalece al ordenador. Y en este sentido las notificaciones push o mensajes que se envían directamente al dispositivo (móvil, tablet o pc) están cogiendo gran importancia.

Hoy veremos con datos dos ejemplos de campañas, una con notificaciones web push y otra con emailing para ver sus ventajas y puntos de dolor. Además lo veremos desde el punto de vista del usuario y del medio en una campaña en una página web que gestiono.

Notificaciones web push

Utilizo para las notificaciones el servicio de Onesignal en su versión gratuita, con opciones suficientes para conseguir buenos resultados. En este sentido es muy fácil su instalación en un website.

Para el usuario esta opción ofrece total confidencialidad ya que no hay que dar ningún método de contacto, ni e-mail ni teléfono. Además el usuario decide en que dispositivo recibir las notificaciones. Y en el caso de querer dejar de recibir las notificaciones el usuario tiene total poder con solo retirar al permiso en su dispositivo, no depende del medio para dejar de recibir la notificación.

Ventajas para el medio

  • Segmentar las notificaciones. Con Onesignal puedes configurar distintas categorías para luego segmentar los mensajes.
  • Sin coste para el medio ni para el usuario. La opción gratuita es más que suficiente para comenzar.
  • Posibilidad de personalizar cada notificación. Puedes añadir un título, texto, imagen y link en cada diferente notificación.
  • Mayor cantidad de usuarios suscritos. Cualquier visitante a tu web se puede suscribir, es tan sencillo que el ratio de suscripción es mayor que el emailing.
  • Mayor cantidad de clicks. La notificación es instantánea y el % de click es mayor.
  • Mayor cantidad de clic en anuncios Adsense de usuarios referentes de una notificación push, hasta un 50% más.
  • Mayor conversión de objetivos, en mi caso creación de usuarios, de usuarios referentes de una notificación push.

Emailing

Para las campañas de email utilizo el servicio de Mailjet, tiene una versión gratuita con limite de 200 mails al día, por lo que utilizo una opción de pago mensual para poder enviar 30.000 correos al mes. Tiene complementos para WordPress e incluso una API.

En este caso el usuario debe aportar su correo electrónico al medio y cada vez más las personas son más sensibles a sus datos personales y reacios a dar sus datos, y menos a recibir información poco relevante. Además el usuario depende del medio para darse de baja, y hay medios con poco ética que nunca te quitan de su lista de correo, o incluso venden la lista de correo que hace que tu e-mail termine en otras empresas.

Ventajas para el medio

  • Cada mensaje por mail tiene un porcentaje de rebote menor y un número de páginas vistas por usuario mayor.
  • La duración media de la sesión de cada usuario es mayor.
  • Consigue más usuarios nuevos que hace tiempo no accedían a la web.
  • Diseño del mail con mucha más información, fotos y texto que una notificación.

Aquí hay que tener en cuenta que los servidores de correo cada vez se esfuerzan mas en categorizar los correos SPAM y si no tienes bien configurado la autenticación SPF y DKIM puede que tu campaña de emailing nunca llegue.

En los siguientes gráficos se pueden ver las diferencias en un periodo de 15 días con las misma cantidad de usuarios:

Gráfico Analytics Notificaciones web push

Gráfico Analytics Emailing

En este ejemplo real las notificaciones push llegan a mas personas, las cuales además visitan más páginas, pero en cambio la tasa de rebote es mayor y pasan menos tiempo en la web que con el emailing. Además con el emailing recuperas usuarios.

Conclusión

Después de llevar un mes utilizando los dos servicios me decanto por las Notificaciones Web Push, primero por ser menos intrusivo con los usuarios, dejo a elección de cada visitante las notificaciones que quiere recibir, donde y cuando. En este sentido en cada campaña de emaling que realizo recibo peticiones de eliminación de la lista de correo de varios usuarios.

En segundo lugar el número de visitas en mayor cuando envío una notificación web push ya que se envía de forma segmentada e información concreta. Aquí hay que saber captar la atención del usuario ya que solo dispones de un titulo y pequeño texto para que haga click en la foto. Utilizar emojis en el título o hacer preguntas funciona mejor. Además de una foto relacionada con la información.

El precio y la configuración también es importante. Onesignal es gratuito y Mailjet sube de precio en estos meses, además la configuración del primero es bastante sencilla y aunque la configuración de emailing no es complicada si es cierto que conseguir que los correos no vayan a SPAM es mas engorroso.

Y por último es la conversión final en ingresos, además de tener más click las notificaciones web push el porcentaje de Anuncios de AdSense en los que se ha hecho clic es del doble, he incluso las conversiones de objetivos (en mi caso creación de usuarios) es mayor.

Pero hay que tener en cuenta que para enviar información detallada es más fiable el emailing, aquí estamos valorando las opciones de campañas de marketing, no el envío de información relevante al usuario. Para esos casos el emailing es más efectivo ya que el usuario tendrá la información en su poder en la bandeja del correo y podrá volver a revisarla más tarde.

Depende de tu objetivo para elegir una opción u otra. Pero una combinación de ambas puede ser la mejor elección.

Toda esta información hay que analizarla bien, para eso te recomiendo usar Google Analytics para las estadísticas, en todos tus links de las campañas de marketing introducir las variables utm_source y utm_medium y por ultimo desarrollar un panel en Data Studio. Verás como puedes tomar decisiones mucho más acertadas.

Deja un comentario